RESTAURAR ARTES DECORATIVAS
En ECRA, tenemos capacidad de restaurar muebles, cerámica, porcelana, azulejos, marcos, metales, lámparas de cristal, tejidos, abanicos, mantos, tapices o textiles, y toda clase de objetos.
Las colecciones de arte suelen estar constituidas por infinidad de tipologías artísticas que pueden necesitar restaurarse. En ECRA tenemos una dilatada experiencia y los profesionales especializados en cada material y ámbito necesarios para restaurar arte.
Nuestros presupuestos para restaurar artes decorativas son muy competitivos con la mejor calidad en los materiales y medios de trabajo cubriendo principalmente los siguientes disciplinas para restaurar antigüedades:
- Restaurar marcos dorados: El arte de restaurar marcos debe seguir los procedimientos antiguos tradicionales, con absoluto respeto al original, pensando siempre en conservar su carácter de antiguo y su pátina, eligiendo materiales compatibles con la obra, de probada estabilidad y durabilidad en el tiempo en aras de se preservación futura. Lo hacemos con la técnica tradicional de dorado al agua o dorado al mixtión, usando pan de oro fino auténtico, como se ha hecho tradicionalmente, con las mejores garantías de un trabajo bien hecho.
-
- Restaurar porcelana y cerámica: Restaurar porcelana implica solucionar problemas como roturas de piezas, reconstrucción de partes perdidas, o recuperación de originalidad cuando han sido repintadas o alteradas. Nos dedicamos también a restaurar azulejos o restaurar cerámica de todo tipo.
- Restaurar figuras o esculturas de diversos materiales como madera, marfil, hueso, mármol, cristal, resina, escayola, etc…
- Restaurar metales: Restaurar cualquier obra fabricada en metal o que tenga piezas metálicas incluidas en obras hechas en piedra, madera, piel, vidrio, etc…
- Restaurar cristal o restaurar vidrio: vidrio o cristal que puede estar fracturado, o sufrir alteraciones como la corrosión del vidrio, pérdida del estado vítreo por ejemplo.
- Restaurar cuero o restaurar piel: El cuero es un material ampliamente utilizado por su resistencia y por su capacidad aislante frente al frío. Para que las pieles se conviertan en cuero deben pasar por un proceso de curtido para estabilizar el colágeno durante la fabricación. Con la luz del sol, la polución atmosférica, la humedad y el calor, el cuero se va deteriorando y sufriendo fenómenos de alteración como la hidrólisis ácida y la oxidación llevando a la necesidad de restaurarlos. Una adecuada conservación preventiva de los objetos de cuero prorrogará su vida y mejor conservación.
- Restaurar tapices, restaurar tejidos o restaurar textiles: Los textiles pueden estar constituidos por multitud de tejidos de diferentes naturalezas, estructuras y gama. Así mismo pueden tener aplicaciones, adornos y tintes muy diversos. Son sensibles a la luz, a la humedad y la temperatura. Pueden ser atacados por insectos o plagas y sufren muchísimo con la manipulación y uso. Son materiales con alta vulnerabilidad y fragilidad y a menudo necesitan restaurarse.
Restauración de libros y papel
El arte en papel constituye una parte muy significativa de nuestro Patrimonio histórico artístico. Cualquier colección puede incluir cartas, documentos legales, recortes de periódicos, postales, sellos, billetes, mapas, ilustraciones o planos. También puede contener grabados, acuarelas, dibujos, o pasteles… Los objetos de papel son muy delicados y corren numerosos riesgos de deterioro por su extremada fragilidad tanto al ambiente circundante como a su delicada manipulación.
En Ecra llevamos más de quince años de experiencia en proyectos para los museos y colecciones privadas de mayor prestigio englobando las diferentes capacidades: Restaurar libros, restaurar acuarelas, restaurar papel, restaurar grabados, restaurar pergamino, restaurar cuero, restaurar carteles antiguos, restaurar fotografía, restaurar billetes o restaurar planos o restaurar papeles pintados. Con máxima profesionalidad y criterio, aplicando la tecnología más actual.
También nos dedicamos a :

Telephone No.914477350